Futuros Transformadores se implementa en 45 centros educativos públicos repartidos por Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunitat Valenciana y se han desarrollado junto a cooperativas de cada uno de esos territorios con la intención de promover el emprendimiento social y cooperativo entre el alumnado de educación secundaria, bachillerato y cursos de formación profesional media o superior.
MÁS INFORMACIÓN
De manera online los institutos participantes en cada uno de los itinerarios del programa han compartido sus experiencias, aprendizajes y también sus dificultades. El programa Futuros Transformadores es una iniciativa de PLANEA que cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Selección de Centros del programa «Futuros Transformadores»
Hemos recibido 53 inscripciones a programas de las tres comunidades autónomas supone formación para casi 90 docentes y una estimación inicial de 5300 alumnos y alumnas. La convocatoria ofrece un total de 45 plazas para los 3 programas publicados atendiendo siempre a los criterios de selección de la convocatoria.
«Futuros Transformadores» convocatoria extraordinaria para institutos de Madrid, Andalucía y Comunitat Valenciana
El proyecto "Futuros Transformadores. kits artísticos-educativos para ecosistemas cooperativos" una iniciativa de PLANEA, red de arte y escuela con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
Centros participantes
COOPERATIVAS IMPLICADAS
Zuloark
El Colectivo Zuloark es una oficina distribuida de arquitectura, urbanismo y cultura fundada en 2001 en Madrid, con sedes en Madrid, Berlín, Coruña, Bolonia, Ámsterdam, Atenas y La Palma.
Carpe
Es una oficina de diseño que trabaja desde un enfoque transdisciplinar y colaborativo en los ámbitos de la innovación urbana, participación ciudadana y espacios colectivos.
Cotidiana
Cotidiana es una cooperativa de arquitectas de trayectoria diversa que apuesta concebir la arquitectura y la ciudad desde el cuidado del medio ambiente y las personas que habitan los espacios.